Eliminación de olores, llega el verano y los olores molestos que necesitan tratamiento
o El tratamiento definitivo (y adecuado) para la eliminación de olores
Llega el verano y con él los molestos olores que se adueñan en muchos casos de los depósitos de aguas, tuberias, fosas y desagües en zonas exteriores que perjudican la estancia y bienestar de personas en numerosos lugares

A la hora de tratar los olores en muchos lugares de transito público se opta por la utilización de ambientadores, que principalmente enmascaran dichos olores, sin producir el efecto de eliminación de los mismos
#tratamientoolores con productos #enzimáticos
A través del uso materias primas de origen biológico, como las enzimas, que son biocatalizadores, proteínas que aceleran los procesos de degradación, transformación o fabricación de sustancias, y absolutamente no patógenas según la Norma Europea 2000/54/CE.
A través de esta materia prima, estamos desarrollando productos enzimáticos que actúan como desengrasantes y contienen ingredientes activos que previenen la aparición de malos #olores.
Utilización en plantas de depuración de #aguasresiduales #fosassepticas y depósitos de aguas sucias
En muchas ocasiones nuestros clientes nos preguntan sobre como funcionan dichos productos y si realmente eliminan los olores.
Las ventajas de emplear enzimas en la detergencia industrial son:
• Mejora del rendimiento de los procesos de #limpieza, ya que son altamente eficientes.
• Favorecen la eficiencia energética, reduciendo gastos de energía y consumo de agua.
Degradan rápidamente la #suciedad favoreciendo a reducir los tiempos de lavado y no necesitan altas temperaturas.
• Son biodegradables, por lo que reducen el impacto ambiental.
• No presentan riesgos para las personas, ya que el nivel de toxicidad es nulo.
• Tampoco presentan riesgos para el material industrial, ya que no son corrosivos y por tanto requieren menos mantenimiento.
• Pueden sustituir de forma válida a los alcalinos o alcalinos clorados tradicionales.
¿Cómo funciona este tratamiento?
Mediante los sistemas de difusión por pulverización en plantas de tratamiento de aguas y aguas residuales, previo estudio biológico de las aguas tratadas en las instalaciones podemos presentar un sistema basado en dicha pulverización a aguas residuales que permitan la descomposición de las bacterias que provocan el mal olor sin dañar al agua ni al entorno que le rodea creando un ambiente perimetral que elimina los malos olores en zonas habitadas colindantes, siendo un beneficio claro para la salud de las personas