LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN INDUSTRIA LACTEA
Actualizado: 26 abr 2022
Todas las empresas del sector alimentario establecen rigurosos programas de limpieza y desinfección. La #industrialáctea no es la excepción y con especial cuidado por la naturaleza de producto que se maneja; el cual es altamente perecedero y susceptible de contaminación.
El tiempo invertido a las labores de limpieza y desinfección de la planta ocupan casi un ¼ del tiempo hábil total.

Los procedimientos de limpieza y desinfección pueden hacerse a través de métodos físicos o químicos. Los físicos son los que emplean utensilios de limpieza como cepillos, escobas, etc y vapor ó agua a temperaturas de mínimo 80ºC como mecanismo de desinfección. El vapor es el más utilizado en la industria láctea. Uno de los usos es la vaporización de las cantinas en donde se sirve el yogurt una vez que se ha inoculado el cultivo y se va a incubar en cantinas (en pequeñas empresas en donde se procesan 500lt de yogur se utiliza este tipo de incubación).El agua caliente suele vaciarse en las mesas de trabajo antes del moldeo de quesos aunque este sistema ya no es utilizado rutinariamente por su costo y por el riesgo de contaminación del agua si no se ha almacenado adecuadamente. En ese caso podría ocasionar una contaminación cruzada. Los métodos químicos utilizan agentes de limpieza y desinfección debidamente autorizadas y con las indicaciones de concentración porcentual para su uso.
¿QUE SON LAS LIMPIEZAS CIP ?
Las instalaciones de las plantas de procesamiento de #leche y productos lácteos están diseñadas de manera que hay una articulación entre las operaciones y procesos que involucra la elaboración de un producto. Es así que la #pasterización de leche por ejemplo, involucra clarificar, descremar, homogenizar y someter la leche al tratamiento térmico. Toda esta línea de flujo, se encuentra unida y articulada por tubería, accesorios y bombas difíciles de desarmar y de realizar la limpieza de manera manual.
El sistema de limpieza #CIP (cleaning in place) ó limpieza en su sitio; es un sistema automatizado que se basa en hacer circular soluciones detergentes y desinfectantes en circuito cerrado. #limpiezacircuitocerrado.
El sistema de limpieza CIP debe programarse para llevarse a cabo todos los días antes y después de iniciar con el proceso y básicamente consiste en hacer circular a través del circuito cerrado soluciones acidas – soluciones básicas – solución desinfectante como hipoclorito y agua durante un determinado tiempo que oscila entre 30 a 45 minutos para cada solución circulante. Por esta razón se afirma que ¼ del tiempo laboral se dedica a las operaciones de limpieza y desinfección de las instalaciones de la planta.
¿Necesitas ayuda para mejorar tus procesos de limpieza en la industria láctea?
Quizás nuestro siguiente documento te puede ayudar.
#limpiezaydesinfeccionindustrialactea